“Lloras por todo, no es para tanto”
“La vida no es justa, supéralo”
“No entiendo tu drama”
“Deja, yo lo hago”
Estas formas de violencia pasiva invalidan y arruinan relaciones. Hacer esto no te hace mala persona, es probable que sea de manera inconsciente e incluso o hagas de esa forma pensando que ayudas al otro, es probable que sea natural para ti y no lo veas violento, sin embargo lo es. Algunas de estas formas de invalidar son:
- Minimizar los sentimientos del otro: “no te sientas asi”, “no llores”, “ese chiste no da tanta risa”. Clave: escuchar y acompañar
- Pensar que lo que nos importa a nosotros le importa a nuestra pareja: “dejar los platos sin lavar no es importante, no debería importarle”. Clave: entender que no tenemos necesidades diferentes y apoyar al otro
- No estar presente: “estamos juntos en la misma casa seguro es suficiente”. Clave: tener una agenda en conjunto así como una individual.
- Bullying: “destaco lo que hace mal o no me gusta y me río de eso, es divertido”. Clave: aprender a identificar y consensuar que es gracioso y que no.
- Superioridad: “como lo que dices no es importante o suficientemente profundo, te corrijo en público y privado”. Clave: No olvidar que nuestra pareja tiene su propia forma de ver la vida y conoce cosas que nosotros no.
- Negar sentimientos ajenos: “tu no sabes lo que sientes, yo si, estas equivocado/a”. Clave: valida las emociones de tu pareja aunque no la entiendas.
- Lenguaje corporal: “bostezo, veo el móvil, enciendo la tele, interrumpo, cambio de tema”. Clave: aprende escucha activa y a estar presente. Nada nos hace sentir mas valorados que cuando somos escuchados.
Estas formas de invalidar son bastante comunes. ¿Puedes identificar alguna en tu relación?